Uponor Oficinas Centrales
Avda. Leonardo da Vinci 15-17-19
Parque Empresarial La Carpetania 28906 Getafe (Madrid)

Cómo sofocar el calor con suelo radiante en frío

La Climatización Invisible por suelo radiante en  frío es un solución perfecta para gozar del mayor confort en verano! Sube el termómetro y todos, en estas fechas, nos preguntamos cómo sofocar el calor!

Déjanos que te contemos el principio de funcionamiento y todas las ventajas de este gran desconocido!.

La Climatización Invisible por suelo radiante en frío impulsa agua a 16 ºC en modo refrigeración a través de circuitos de tuberías que quedan embebidos en una capa de mortero de cemento sobre la cual se coloca el pavimento final.

El estado de confort depende de la temperatura operativa que a su vez es función del valor medio de la temperatura ambiente y de la temperatura radiante de las superficies de la estancia.

En el modo de refrigeración, el agua circulante reduce la temperatura radiante de las estancias, al absorber el calor acumulado por la losa de mortero y que procede del ambiente, el pavimento y las paredes.
De este modo, se puede mantener una temperatura ambiente de entre 26-28 ºC y proporcionando al usuario final una sensación térmica de confort absoluto en toda la vivienda, incluso durante los meses más calurosos del año.
Para refrigerar el agua de retorno, el sistema se puede conectar entre otras opciones a un pozo geotérmico o a una enfriadora conectada al sistema de control. Dicho control regula el caudal que circula por cada uno de los circuitos en función de la temperatura deseada en cada una de las habitaciones y de diferentes parámetros como son la temperatura y humedad interior y/o exterior, con el fin de proporcionar una temperatura de confort de 21-22 ºC.

El sistema de control al igual que el resto de la instalación será el mismo independientemente del modo de funcionamiento (calefacción o refrigeración) elegido e independientemente de que se trate de una vivienda nueva o a reformar y del pavimento final que se desee instalar (Piedra, madera, mármol, etc.)

Beneficios de la Climatización Invisible por suelo radiante en frío:

  • Ahorro energético: Con los sistemas de Climatización Invisible por suelo radiante de Uponor se consigue un ahorro energético anual de entre un 25% y un 70% en combinación con fuentes de energía alternativa.
  • Mayor Confort: El sistema se encarga de mantener permanentemente una temperatura uniforme de confort en la vivienda.
  • Menores pérdidas de energía: Se reducen las pérdidas de energía a través de los cerramientos, gracias a que la diferencia entre la temperatura exterior e interior es menor en comparación con otros sistemas tradicionales.
  • Salubridad: No existen conductos que generan corrientes o “chorros” de aire frío, directos e incómodos.
  • Compatibilidad con cualquier pavimento: Estos sistemas pueden ser instalados con cualquier tipo de pavimento (madera, gres, porcelánico, granito…)
  • Mayor espacio útil: Ayuda a generar espacios diáfanos y sin obstáculos. El espacio útil de la vivienda se incrementa entre un 3% y un 5%.
  • Control domótico: El control de la instalación puede realizarse desde instalaciones domóticas.

Si quieres conocer cómo el suelo radiante en modo frío puede añadir valor a tu hogar, llámanos. Estaremos encantados de compartir contigo nuestro conocimiento como expertos en sistemas de #climatización, #confort y #eficiencia energética

servicioalcliente@uponor.com

91 685 36 00

También te puede interesar

La manera más sencilla y eficaz de incluir suelo radiante en tu próximo proyecto de reforma o rehabilitación

El mercado de la reforma es imparable. Los sistemas de Climatización Invisible por suelo radiante,
consolidados en obra nueva, inician una nueva etapa gracias a Uponor Siccus Mini, una innovación que
facilita que este sistema pueda ser incluido fácilmente por cualquier profesional en sus proyectos.

Termografías, nuestro gran aliado para identificar fallos en las instalaciones de Climatización Invisible por superficies radiantes

Para realizar un estudio termográfico, debemos tener en cuenta la finalidad de este, si únicamente queremos ver radiación (estudio cualitativo de temperatura) o si queremos saber temperaturas más o menos exactas (estudio cuantitativo).
 

Cartuja Qanat: claves para climatizar edificios con espacios abiertos

Cartuja Qanat es el resultado de la transformación en una plaza climatizada abierta y de acceso público de un antiguo auditorio de la Expo’92 en el Parque Científico y Tecnológico de Sevilla
 

Sistema Matrics: Climatización Invisible integrada en solera tecnificada

Solución adecuada para edificios de oficinas o para espacios de uso polivalente  que conforma suelos sólidos y macizos, resueltos con un espesor mínimo y que admite cualquier tipo de acabado (hormigón, cerámica, madera, granito, linóleo, caucho, moqueta, etc.) con suelo radiante integrado.