¿Qué sistema de climatización elegir este verano?
Refrigeración por suelo radiante
Las olas de calor son cada vez más intensas y frecuentes debido al cambio climático. Este año, será particularmente complicado debido al Covid-19, así que tocará pasarlo en casa de la mejor manera posible.
La gente ya no podrá tan fácilmente y con confianza pasar las horas de mayor calor en lugares refrigerados, como centros comerciales u otros espacios públicos, o en las oficinas que en buena parte consiguen aliviarnos durante 6/8 horas al día del sofocante calor.
Por otro lado, para quienes padecen de problemas respiratorios no será nada sencillo. Por este motivo, queremos que conozcas un sistema muy apreciado en su versión para calefacción, pero aún un gran desconocido en modo refrigeración.
Nos referimos a la Climatización Invisible por superficies radiantes en modo refrigeración.
¿Sabías que existe un sistema de refrigeración que no mueve aire?
La Climatización Invisible por suelo radiante en frío es una solución perfecta para gozar del mayor confort en verano! Sube el termómetro y todos, en esas fechas, nos preguntamos cómo sofocar el calor! Este verano será especial, con el Covid-19 merodeando, todo será más complicado!.
La Climatización Invisible por suelo radiante en frío al igual que en modo calefacción consta de un circuito de tuberías que van integradas por debajo del pavimento de la vivienda por las que circula agua.
¿Esto qué significa?. Que es un sistema que no genera corrientes de aire y por tanto no mueve partículas como ácaros o bacterias. Algo realmente importante para quienes padecen de problemas respiratorios.
En el modo de refrigeración, el agua circulante reduce la temperatura radiante de las estancias, al absorber el calor acumulado por la losa de mortero y que procede del ambiente, el pavimento y las paredes.
La Climatización Invisible por suelo radiante en frío impulsa agua a 16 ºC en modo refrigeración a través de circuitos de tuberías que quedan embebidos en una capa de mortero de cemento sobre la cual se coloca el pavimento final (madera, porcelánico, mármol, etc). En definitiva, el acabado de suelo que tú prefieras, eso no importa, todos son perfectamente compatibles con este sistema!.
El sistema de control al igual que el resto de la instalación será el mismo independientemente del modo de funcionamiento (calefacción o refrigeración) elegido e independientemente de que se trate de una vivienda nueva o a reformar.
Beneficios de la Climatización Invisible por suelo radiante en frío:
- Salubridad: No existen conductos que generan corrientes o “chorros” de aire frío, directos e incómodos.
- Higiene: Al no mover el aire no mueve tampoco ácaros ni bacterias.
- Ahorro energético: Con los sistemas de Climatización Invisible por suelo radiante de Uponor se consigue un ahorro energético anual de entre un 25% y un 70% en combinación con fuentes de energía alternativa.
- Mayor Confort: El sistema se encarga de mantener permanentemente una temperatura uniforme de confort en la vivienda.
- Menores pérdidas de energía: Se reducen las pérdidas de energía a través de los cerramientos, gracias a que la diferencia entre la temperatura exterior e interior es menor en comparación con otros sistemas tradicionales.
- Compatibilidad con cualquier pavimento: Estos sistemas pueden ser instalados con cualquier tipo de pavimento (madera, gres, porcelánico, granito…)
- Mayor espacio útil: Ayuda a generar espacios diáfanos y sin obstáculos. El espacio útil de la vivienda se incrementa entre un 3% y un 5%.
- Control domótico: El control de la instalación puede realizarse desde instalaciones domóticas
La sensación que tendrás será como estar dentro de una cueva: un frescor sano
El estado de confort depende de la temperatura operativa que a su vez es función del valor medio de la temperatura ambiente y de la temperatura radiante de las superficies de la estancia.
De este modo, se puede mantener una temperatura ambiente de entre 23-26 ºC y proporcionando a los ocupantes de una vivienda, oficina, local, etc… una sensación térmica de confort absoluto, incluso durante los meses más calurosos del año.
La sensación que tendrás será como estar dentro de una cueva: un frescor sano
También te puede interesar
Climatización Invisible para alcanzar el objetivo de neutralidad en 2030 en la edificación
Conoce el impacto positivo del suelo radiante en el cálculo de huella de carbono. Descarbonización edificación 2030
Descubre qué superficie climatizar mediante soluciones radiantes para una refrigeración óptima en tu proyecto
¿Qué superficie radiante se adapta mejor a cada proyecto? A continuación exploramos con detalle cada sistema, poniendo el foco principalmente en sus ventajas específicas para la refrigeración, y en cómo pueden ayudar al profesional a conseguir el mejor rendimiento energético en su proyecto y al usuario la mejor experiencia de confort en su hogar.
Techo y pared radiante: ¿Conoces en qué tipología de obra o proyecto los recomendamos?
Incorpora de forma eficaz sistemas radiantes para calefacción y refrigeración en tu proyecto de reforma
Para ayudar a arquitectos, instaladores, proyectistas y diseñadores de interiores a tomar la decisión más adecuada, Uponor ha desarrollado su ‘Guía de decisión de sistemas de Climatización Invisible para reforma’.