Uponor Oficinas Centrales
Avda. Leonardo da Vinci 15-17-19
Parque Empresarial La Carpetania 28906 Getafe (Madrid)

Cómo mejorar las instalaciones centralizadas

Instalaciones centralizadas

 

Tras un año del lanzamiento de las soluciones PORT -estaciones para el suministro eficiente de calefacción y producción higiénica e instantánea de ACS en instalaciones centralizadas a 2 tubos- empezamos a contar con los primeros proyectos ejecutados con estas soluciones.

Por este motivo, hemos decidido trasladarnos a la isla de Mallorca para recoger los testimonios de los propios profesionales que han estado involucrados en la obra del Residencial Can Domenge y sean ellos quienes nos cuenten sus experiencias en primera persona.

Como Jefe de Producto he estado en permanente contacto con esta obra y por ello he considerado realmente útil poder compartir nuevas formas de innovar en el diseño y ejecución de instalaciones de calefacción y fontanería.

Todos los implicados en este proyecto, desde la propiedad -que marcó unos requerimientos técnicos y de espacio disponible para que la ingeniería analizase las diferentes alternativas-, hasta la constructora y empresa instaladora han sido de suma importancia para nosotros y confiamos que lo sean también para ti.

Compartir conocimiento es clave para avanzar hacia una construcción más eficiente
Desde Uponor estamos convencidos que es imprescindible innovar y desarrollar nuevas soluciones que aporten mejoras al proceso constructivo, basadas en un mayor rendimiento energético de las instalaciones y aprovechamiento de las energías renovables, con el objetivo de ofrecer el máximo confort a los usuarios.
Es un reto maravilloso en el que todos estamos obligados a contribuir. Desde luego, nosotros ya estamos en ello!
Haz click en el video y conoce las opiniones de la ingeniería, constructora, instaladores del Residencial Can Domenge en Mallorca.


 

Sergio García Tapias

Energy Product Manager, Uponor Iberia

También te puede interesar

La manera más sencilla y eficaz de incluir suelo radiante en tu próximo proyecto de reforma o rehabilitación

El mercado de la reforma es imparable. Los sistemas de Climatización Invisible por suelo radiante,
consolidados en obra nueva, inician una nueva etapa gracias a Uponor Siccus Mini, una innovación que
facilita que este sistema pueda ser incluido fácilmente por cualquier profesional en sus proyectos.

Termografías, nuestro gran aliado para identificar fallos en las instalaciones de Climatización Invisible por superficies radiantes

Para realizar un estudio termográfico, debemos tener en cuenta la finalidad de este, si únicamente queremos ver radiación (estudio cualitativo de temperatura) o si queremos saber temperaturas más o menos exactas (estudio cuantitativo).
 

Cartuja Qanat: claves para climatizar edificios con espacios abiertos

Cartuja Qanat es el resultado de la transformación en una plaza climatizada abierta y de acceso público de un antiguo auditorio de la Expo’92 en el Parque Científico y Tecnológico de Sevilla
 

Sistema Matrics: Climatización Invisible integrada en solera tecnificada

Solución adecuada para edificios de oficinas o para espacios de uso polivalente  que conforma suelos sólidos y macizos, resueltos con un espesor mínimo y que admite cualquier tipo de acabado (hormigón, cerámica, madera, granito, linóleo, caucho, moqueta, etc.) con suelo radiante integrado.