Edificio el Agora, Valencia, Spain
Edificio el Agora
Datos del proyecto
Involucración Uponor
Necesidad del Proyecto:
El Ágora, diseñado por Santiago Calatrava, es el edificio con el que se dará por concluido el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Situado entre el puente L’Assut de l’Or y el Oceanográfico, este espectacular edificio está concebido como una gran plaza cubierta multifuncional en el que se albergarán multitud de eventos de distinta naturaleza.
La mayor parte del diseño de el Ágora será muy similar al de resto de edificaciones de Calatrava y, por extensión, de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El sistema de entradas, con grandes cristaleras y accesos amplios; o el interior de las estancias, donde la principal decoración serán los «nervios» blancos marca de la casa son algunas de las señas de identidad.
Uno de los grandes objetivos que tenían los ingenieros encargados del diseño de las instalaciones de climatización del proyecto en la construcción de este centro de operaciones era la eficiencia energética, y querían incorporar las soluciones más avanzadas en términos de climatización y producción de energía, además de dotar al edificio de un gran valor añadido. Otra variable importante era encontrar un equilibrio técnico-económico en el presupuesto de la obra, tanto en el coste inicial cómo en los costes de explotación que se producirán en los próximos años.
Después de analizar varios sistemas de climatización, se decantaron por las soluciones de Uponor de Climatización Invisible, calor y frío por suelo radiante.
Descripción del proyecto:
De planta diáfana de aproximadamente 5000 m2, tendrá una altura máxima de 85m, una longitud de unos 104m y una anchura de 60m. La estructura fija forma una cubierta metálica abovedada formada por 49 pórticos arriostrados longitudinalmente mediante parejas de arcos laterales y centrales.
La luz natural será otro de los elementos clave. El sistema de apertura superior permitirá que ésta entre durante el día, aunque cada una de las columnas interiores tendrá pequeños focos (para no matar la estética general) para cuando sean necesarios. El color fundamental será el blanco (tendrá trencadís en su base), aunque la parte más alta de la estructura será azul claro.
Ventajas de la solución aportada:
1. Ahorro energético:
La climatización invisible Uponor al ser un sistema a baja temperatura el ahorro de energía llega a ser hasta un 30 % en total. En sistema calefacción se utiliza sólo el suelo radiante. En sistema de frío por suelo radiante se consiguen grandes ahorros en comparación con sistemas convenciones de fan coils o VRV.
2. Energías alternativas:
Las temperaturas de trabajo de la “Climatización Invisible Uponor” son aproximadamente 24 º para frío y 21 º para calor. Esto permite el uso de temperaturas del agua de impulsión para frío de 14-16 º y para calor de 30-35 ºC. Estos rangos de temperatura permiten el uso de energías renovables y contribuyen a la reducción de emisiones de CO2.
3. Confort de los usuarios:
Al ser un sistema la climatización invisible Uponor dónde la distribución de temperaturas es uniforme en toda la superficie no se producen zonas de mayor temperatura que otras, lo cuál contribuye junto al no desplazamiento de aire a un mayor grado de satisfacción de las personas y a que aumenten su eficacia en el trabajo.
4. Soporte en la realización del proyecto:
El soporte técnico aportado por Uponor, buscando las mejores soluciones y realizando el proyecto técnico, han sido una herramienta muy valorada
Información del proyecto
Información del proyecto
Colaboradores
developer
Ayuntamiento de Valencia
installer
Rochina, S.A
Proyectos similares
Maksimir stadium, Zagreb
NK Zagreb's Training camp ZAGREBello
1. FC Brno, Football stadium
Boost to energy efficiency
Icerink in "Városliget"
Thermal Bath in Egerszalók
Refrigeration technology at the city icerink of Pápa
Ice-rink in Pesterzsébet
Kecskemét icerink – Go-kart Hotel
Modernization of Heviz Thermal Lake and Saint Andrew Hospital
Blue Lagoon, Iceland
Sigulda Sports center
"Žalgirio" Arena
Žalgirio Arena has been given a BREEAM In-Use certificate – the first for an existing sports venue in the world.
Stavanger Concert Hall
Tap water installation for a new hockey stadium in Bratislava
The venue of the 75th IIHF World Ice Hockey Championship, which were held in spring 2011, utilised Uponor’s solution for tap water installation.
Turf conditioning at NK Maribor stadium in Slovenia
Stades de Bienne
The Stades de Bienne gives Biel a brand-new, versatile meeting point for sport, culture, business, eating and shopping and is attracting visitors from all over the region. Due to open in 2015, Uponor AG Schweiz has contributed to this project by providing thermoactive building component systems (TABS).
Addenbrookes Hospital
Ashville Sports Centre, Harrogate
Once completed, the sports centre will boast a significantly enlarged gymnasium, a studio, 9 changing facilities, a reception/café area and new staff offi ces. The swimming
pool will also be redecorated and receive much needed maintenance.